Chilpachole de jaiba

Chilpachole de Jaiba – La Receta Tradicional de Veracruz

El Chilpachole de Jaiba es una receta tradicional de la región de Veracruz en México. Este platillo es conocido por su sabor único y picante, que combina a la perfección los sabores del mar con los ingredientes frescos y picantes típicos de la cocina mexicana.

La base de la receta es la jaiba, un marisco abundante en las costas veracruzanas, que se combina con jitomates rojos, chiles japoneses, cebolla, ajo y una ramita de epazote para crear un caldo rico y sabroso.

Esta receta se adapta a los gustos de cada quien. Puedes ajustar la cantidad de chiles secos para controlar el picante. Si prefieres un sabor suave, reduce los chiles; si te gusta más intenso, añade más o usa chiles más picantes como el serrano.

Chile guajillo seco mexicano para el chilpachole
Chile guajillo

Además de la jaiba, otra opción popular es agregar camarones a la receta, creando un platillo de sabor único y una textura suave y delicada, aunque el sabor puede variar ligeramente de la receta tradicional.

Algunas personas también optan por agregar algún espesante como caldo de pescado o caldo de camarón para darle una consistencia más densa al chilpachole, e incluso se puede agregar un poco de masa o una tortilla frita al momento de licuar los ingrediente.

Si no te gusta el epazote, puedes sustituirlo por cilantro, aunque el sabor del caldo el ligeramente distinto, hay que reconocer que sabe muy bien. Sigue el paso a paso de esta receta tradicional mexicana que te transportará a las costas de Veracruz con cada cucharada.

Leer  Receta de camarones a la plancha marinados con sabor irresistible

Ingredientes del chilpachole de jaiba estilo veracruz

  • 1 ½ Kgs de jaiba
  • 2 chiles secos
  • 7 jitomates rojos
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 ramita de epazote
  • Aceite vegetal

Preparación de la receta de chilpachole de jaiba

1 En una sartén, a fuego medio, calienta el aceite vegetal y sofríe la cebolla y los ajos hasta que estén transparentes.

2 Agrega los chiles secos y los tomates cortados en cuadros, sazona con sal al gusto y deja cocinar a fuego medio por unos minutos, revuelve ocasionalmente.

3 Coloca el sofrito en vaso de la licuadora, procesa los ingredientes 1 minuto y medio.

4 Pon un cazo a fuego medio-alto, vierta el licuado (Opcionalmente puedes colar el sofrito y así obtener un chilpachole de jaiba, ligero, si lo quieres más espeso, no cueles).

5 Añada 2 litros de agua al cazo, rectifica la sazón con sal, deja hervir, luego incorpora las jaibas y deja hervir de 8 a 10 minutos, si es necesario agrega un poco más de agua.

6 Agrega el epazote y cocina unos 4 minutos adicionales. Al momento de servir acompaña con jugo de limón y tortillas palmeadas.

Entradas Relacionadas

Receta Fácil de Pescado al Horno con Mantequilla, Pimienta y Limón

Receta Fácil de Pescado al Horno con Mantequilla, Pimienta y Limón

Si eres amante de los sabores frescos y deliciosos, esta receta de pescado al ...
Receta peruana de Pescado a la chorrillana

Pescado a la Chorrillana: El Delicioso Plato Peruano Que Debes Probar

Si eres amante de los sabores marinos y estás buscando una receta fácil y ...
Calamares encebollados en olla exprés receta fácil y rápida

Calamares encebollados en olla exprés: receta fácil y rápida

Los calamares encebollados siempre han sido uno de esos platos que me evocan recuerdos ...
Receta de Corvina al horno

Cómo preparar corvina al horno en papel aluminio – Receta fácil y exquisita

La Corvina al horno en papel aluminio es un platillo exquisito que resalta por ...
Receta de Mero al Ajillo a la Parrilla

Receta de Mero al Ajillo a la Parrilla: Sabor Gourmet en Cada Bocado

¿Buscas una receta deliciosa para disfrutar del mero en su máxima expresión? Prueba estos ...
Camarones a la plancha marinados

Receta de camarones a la plancha marinados con sabor irresistible

Los camarones a la plancha marinados los podemos disfrutar como plato principal acompañados de ...
Scroll to Top